TESTIMONIOS
|
“Soy Autocrítica”, quizás esta frase es la preferida de los postulantes de todo el mundo, en las entrevistas de trabajo, para no tener que exponer sus verdaderos defectos y mostrarse frente al evaluador como una persona que se preocupa de revisarse constantemente para mejorar, lo que sin duda es visto como algo positivo en el ámbito laboral. Sin embargo para mí ha sido realmente un tema y en muchas ocasiones un problema que me ha acompañado desde mi niñez, por supuesto potenciado por una baja autoestima, y que he tenido que trabajar durante los años. La autocrítica para mí no es sólo un concepto.
Y es justamente aquí donde siento que se visualiza el aporte más importante de este módulo para mi desarrollo personal y profesional. Con la realización del DISC, y por supuesto con la exposición de lo que significa cada uno de sus componentes, pude ver reflejado todo el trabajo que he realizado por mucho tiempo. Un test lo puede hacer cualquiera, pero si no se exponen los conceptos claramente y se le da un sentido y una visión a la forma como somos y como nos relacionamos con otros, no puede existir una real comprensión de nuestros talentos, si no existe una guía que acompañe y ayude a extraer el mayor potencial a un instrumento como este, queda en letra muerta y deja de transformarse en una herramienta. El conocer este instrumento me ayuda a reafirmar mi base analítica, lo que me lleva a ser crítica, perfeccionista y orientada a la calidad, que sin duda son fortalezas, aspectos que según mi visión y mi propósito de vida, deben estar acompañadas por una fuerte relación con los otros. Poder visualizar fortalezas como la interacción con los demás y la espontaneidad me da una sensación de gratificación y orgullo por el trabajo que he realizado. Sin duda yo misma he sido testigo de esa evolución, además del feedback de mi entorno, tanto en el plano personal como laboral, pero sin duda por mis características (Alto C), necesitaba de una prueba concreta de esta transformación. Por eso la posibilidad de haber tenido acceso a esta herramienta que para mí significa no sólo ver concretada una evolución, sino que un desafío en los aspectos que tengo que trabajar, y en cómo mejorar la forma de comunicarme y relacionarme con los otros, lo tomo como un regalo y como una oportunidad de seguir creciendo. En un momento de mi vida tuve un sueño, que era trabajar en mí para desarrollarme personal y profesionalmente y es en este momento, con estas herramientas que aprendí, que puedo ver que este sueño se está concretando. Andrea Morales |
Pude. Siempre pude!!! , estaba dormido? Faltaba solo un empujón? Abrir la mente a entender que no soy el dueño de la verdad que puedo ceder sin ser “frágil”, transar sin dar mi brazo a torcer también buscar salidas alternativas con evasión sin demostrar debilidad. “sin demostrar debilidad” lo repito porque siempre negocio por ganar por ser el primero y el último. Ser dueño de la verdad. Que si dejaba algo pendiente o me debía quedar al frente para demostrar lo “fuerte que era”
Hoy fue diferente siempre ponía el pecho en todo, era el mejor, Si era el más rápido en cerrar un negocio sería el vencedor. Mi corazón palpita tranquilo, algo que era impositivo se transformó en buscar el aprendizaje en conjunto, pensaba mientras compartía con mi colega: El mago sacó la magia, pero esta vez no del cambucho ni de la maleta, la extrajo de mí como quien descubre que hay más de nosotros que de mí, que nos conjugamos en un mundo de buscar alternativas y soluciones reales a temas reales, que no es enfermedad que no es ignorancia es solo sesgo y muchas veces falta de comunicación. Preocupado ahora de indagar más allá de buscar en esa persona la respuesta es encaminar a adquirir pensamiento , compromiso que siempre estuvo, que te saca una sonrisa en dar una respuesta más que creativa – Volada – que en realidad frente a ti hay una persona , de carne y hueso capaz de entrar en la cultura sin dejar de lado su ser , su compromiso motivando y sabiendo que eso te llevará al aprendizaje haciendo una escucha en reflexión en compañía … Se siente feliz , sonríe y yo con él , debo reconocer que mi ego subió. Será malo? , dame la licencia de la primera vez para disfrutar para escribir y sonreír al hacerlo. Busque que me dijera “pero” y salte como el conejo del mago y dije: Guillermo y por qué no y…? me mira qué pensará… mi jefe que tomó? Será el día o la luna? Lo cierto es que esto me llevo a ser mejor observador de mi propio ser, conducta y raíces. Mi familia… mucho tiempo separado, pero muchos hijos que amar creando compromisos, lazos que van más allá del amor fraterno es crecer con ellos “couchear” ser eficiente con compromiso consistente y buscando el momento para hacerlo cuando ellos así lo requerían sin imposición más con amor y compañía. Estoy bien, feliz!!!. Es parte de la tarea? Yo creo que sí. Tema pendiente es indagar más, descubrir ya no solo las palabras es descubrir los movimientos, el sentimiento de cada palabra que sale con ojos de pasión o tristeza de movimientos pausados o violentas compartir percepciones . La pega se hizo y en mi caso resultó. Algo impaciente quizás. Aprendí, descubrí .Potente al mirar al Gerente general y decir: Lo que quieres es estadísticas números información dura. Yo creo que el sabia antes que yo quien era y ahora recién me doy cuenta como es él. La historia del principio ya no es necesaria. Ya comencé a escribir mi propia historia en este aprendizaje gracias al Mago y su profesionalismo. Jaime Carvacho |